FLIS® Motherland 15-2024 - Revista - Página 86
La industria de la moda, con su carácter efímero
y voraz, ha rede昀椀nido el consumo en el siglo
XXI, fusionando creatividad y capitalismo a una
velocidad vertiginosa. Sin embargo, esta misma
rapidez que impulsa nuevas tendencias también
está dejando una estela de impacto ambiental
signi昀椀cativo. En respuesta a las crecientes
preocupaciones
ambientales,
muchas
marcas han lanzado iniciativas de reciclaje y
sostenibilidad que prometen un futuro más
verde para la moda. Pero ¿estas promesas son
genuinas o meros artilugios de marketing verde?
Este artículo analiza las prácticas de reciclaje
de las principales marcas y evalúa si están
liderando un cambio real hacia la sostenibilidad
o si simplemente están engañando a los
consumidores con tácticas de greenwashing.
El
dilema ambiental
de la industria de la moda.
La industria de la moda es responsable de una
cantidad signi昀椀cativa de emisiones de gases de
efecto invernadero y residuos sólidos. Según
McKinsey, el 60% de toda la ropa producida
termina en vertederos dentro de un año.
además, el sector es responsable del 8-10% de
las emisiones globales, superando el impacto
combinado de los vuelos internacionales y el
transporte marítimo.
El reciclaje en la moda enfrenta numerosos
desafíos debido a la mezcla diversa de materiales
en las prendas, lo que complica el proceso
de reciclaje. A pesar de estos obstáculos,
varias marcas están impulsando soluciones
innovadoras para abordar el problema de los
residuos de la industria.